

Uno de los grandes proyectos de Juan Félix Bravo para la presente temporada es el intento de batir un Record Guinnes. Para ello, deberá navegar de forma ininterrumpida con su moto de agua durante 1.000 kilómetros, es decir como si cruzara la península ibérica de norte a sur. Y deberá hacerlo, además, en menos de 23 horas y 17 minutos, que es la marca que figura actualmente en el Libro Guinness de los Records.
El escenario de este reto será el pantano de San Juan, en la localidad madrileña de San Martín de Valdeiglesias, un lugar en el que los responsables de la organización del evento tienen previsto llevar a cabo una serie de actos paralelos que posibiliten la llegada al pantano de San Juan de centenares de personas, quienes tendrán la oportunidad no sólo de seguir las evoluciones del piloto, sino también de disfrutar de una jornada que puede ser inolvidable e histórica para la localidad de San Martín de Valdeiglesias.

Así será el intento de Record Guinness:
• La prueba se ha fijado en esa fecha aprovechando tanto las horas de luz solar, pues nos encontramos en los días más largos del año, como la luna llena que habrá esos días.
• 810 litros de gasolina utilizara el piloto de Fuenlabrada para cubrir los 1.000 kilómetros.
• Un juez de Guinness velará por el cumplimiento de las normas y dará fe de la consecución de Record.
• Paralelo al record se celebrarán otras actividades, como bautizos en moto de agua, djs, etc.
• La localidad de San Martín de Valdeiglesias conmemora, coincidiendo con el record, el 575 aniversario de su fundación.
• El trazado tendrá una longitud de 10 kilómetros, que es el máximo del pantano aprovechable.
• En cada vuelta recorrerá 20 kms, por lo que el piloto tendrá que dar 50 vueltas a dicho recorrido para cumplir los 1.000 km.
• 65 nudos de velocidad máxima alcanzará la moto en algunas partes del recorrido, que son 120,38 km/h sobre el agua.
• Cada 100 kms realizados, es decir cada 5 vueltas, el piloto tendrá que parar a repostar.
• Guinness enciende el crono al empezar la prueba y no lo para bajo ninguna circunstancia ni para repostar, ni por avería mecánica o lesión del piloto hasta que finalicen los 1.000 kms.
• Por vuelta completa (20 Kms), el piloto realizará 2 giros de 90º en la zona de la presa que es mas ancha y uno de 180º en la cola del pantano que es más estrecha. Cada giro que realice tiene una fuerza G de entre 3 y 4.
• La moto utiliza gasolina 98 sin plomo.
• La moto baja de rendimiento al navegar en agua dulce, debido a la densidad del agua.
OPEN DEL VERANO 14 de marzo PLAYA BUCEO
CAMPEONATO APERTURA
-26 DE SETIEMBRE
-24 DE OCTUBRE
-14 DE NOVIEMBRE
MUNDIAL DE MOTOS –JETRAID
20 AL 28 DE NOVIEMBRE-
SORIANO-COLONIA-CANELONES-ROCHA-MALDONADO
CAMPEONATO NACIONAL
-12 DE DIEMBRE
-ENERO 2011-PUNTA DEL ESTE OFF SHORE SOLANAS -PIRIAPOLIS
-FEBRERO 2011
-MARZO 2011




Botas muy flexibles de neopreno 2mm y suela de goma USD69
Botas para jet, estabilidad , abrigo , proteccion y comfort gracias a la bota interna de neopeno 1.5 y exterior con excelente sistema de drenaje USD 125
Guantes neopreno y clarino, maximo abrigo y confort. USD 49
Traje mas chaqueta, 100% Neospan 2mm, 20 % mas liviano que el neopreno standard, proporciona maximo comfort y flexibilidad. El diseño de la chaqueta admite su uso sola con boardshort o con el traje mismo. Costuras ciegas y engomadas garantizan mejor sello al agua. Pecho impregnado con Dura Mesh reflecta viento y agua. Parches de Tatex en el interior de la rodilla mejora el grip a tu moto.
Traje corto, neopreno superstretch, hiper comodo. 2mm, ajuste en mangas, piernas y cuello para maxima proteccion.
Chalecos aprobados muy seguros y comodos para bebes y niños.USD 59
Remera lycra , para uso sola o debajo del traje para mayor abrigo y comfort. Manga corta o larga USD 59
SEADOO-BOMBARDIER RXT-X
, el más potente motor jamás creado por SeaDoo, en relación peso/potencia.
Un manillar de lo más deportivo, para auténticos luchadores, ajustable en altura para un pilotaje personalizado (si bien esta operación no se puede hacer en marcha), y muchas otras cualidades
que convertirán una cerrada carrera en una batalla por ganar un segundo.
La nueva Yamaha FX SHO, junto a su versión Cruiser, serán las nuevas abanderadas de la marca en el mundo de las motos de agua. 
cuanto a eficacia, rendimiento, y consumo. A este rendimiento contribuye en gran medida el nuevo diseño y el sistema utilizado en la construcción de casco, el NanoXcel, que reduce en un 25% el peso del casco, lo cual influye enormemente en la relación peso/potencia.